Izenburua |
270 dokumentua lotua.
Alzamiento de la suspensión de indulgencias al Breve de Pío VII, que concede indulgencia plenaria a los que el día 21 de Junio visiten cualquiera de la iglesias de Vitoria. |
Anunciando que el ejecutor de la justicia quemará en la plaza los ejemplares de la "Constitución de la Monarquía Española" y la proclama "El labrador de Reus". |
Averiguaciones sobre el paradero de la hija de J.F. González. |
Bando publicado por el alcalde participando la concesión de indulgencia plenaria el 21 de Junio, para solemnizar la memoria de la Batalla de Vitoria contra Napoleón. |
Bando sobre caza y pesca publicado por el primer Alcalde y Juez de Primera Instancia de esta ciudad, Don Lorenzo Ortiz de Elguea. |
Breve del Papa Pío VII concediendo indulgencia plenaria el 21 de Junio, aniversario de la Batalla de Vitoria contra Napoleón. |
Carta del capellán Agustín Díaz de Arcaya sobre su prisión y causa que se le seguía. |
Causa criminal contra A. López de Guereñu por uso de armas prohibidas. |
Causa criminal contra D. de Mendiola por vagancia y fuga de los trabajos públicos. |
Causa criminal contra D. Izaguirre y V. Lazcano por robo en el puente de Uzquiano. |
Causa criminal contra D. Mendoza por haber sido acusado por su mujer de haber asesinado a dos militares alemanes. |
Causa criminal contra Domingo Femández, Anselmo Monsurio (o Monasterio), M. Ochoa de Guillema y M. del Campo por sospechosos de proteger y pasar información a las cuadrillas de guerrilleros españoles. |
Causa criminal contra el alcalde de Cuartango por no dar cuenta de varios desertores |
Causa criminal contra J. P. de Junguitu por afecto a las cuadrillas españolas. |
Causa criminal contra J. Rubio y V. Goicoechea por robos en el monte de Altube en el mes de julio. |
Causa criminal contra M. de Burguera, J. González y Juana Ruíz por cómplices de la partida de brigantes de España. |
Causa criminal contra M. Madariaga y P. Arritio sobre robo a mano armada |
Certificaciones de acuerdos de la Provincia |
Circular de la Diputación Provincial de Álava a los Procuradores Generales de las Hermandades a quienes encargó hacer acopio de vecinos pagadores en la que se les señala a fin de que los repartimientos hechos sin igualdad se subsanen y en adelante se hagan con toda justicia |
Circular de la Diputación Provincial de Álava a los Procuradores Generales de las Hermandades a quienes encargó hacer acopio de vecinos pagadores en la que se les señala a fin de que los repartimientos hechos sin igualdad se subsanen y en adelante se hagan con toda justicia" |
Circular de la Junta General de 7 de Junio de 1814 para que se guarde la Real Orden de 6 de Mayo de 1799 y se restablezca el almacén de tabaco y entretanto se despache con guías del señor Diputado General tomando las medidas para cortar la libertad con que se vende el tabaco. |
Circular de la Junta General de la Provincia restableciendo la sisa antigua exigiendo 4 maravedís en vez de 2 por azumbre de vino observando para su exacción la instrucción dada en 1765 y decretando varios impuestos a los ganados de las ferias y mercados que se sacaran a remate. |
Circular del Decreto de la Junta General extraordinaria en 8 de Junio de 1814 para que se den a conocer los repartos que se hagan por los ayuntamientos y hermandades por medio de edictos. |
Circular del Jefe Político de Álava dando cuenta de la Ley hecha en las Cortes de Cádiz, disponiendo que por muerte de algún regidor se elija otro por los últimos electores para el tiempo que aquel debía ejercer. |
Circular del señor Alcalde y Juez Ordinario de Vitoria a los pueblos de su jurisdicción exigiéndoles el pago de los atrasos en que están para la contribución impuesta por la extinguida Diputación Provincial de 1.000.000 de reales de vellón y la correspondiente a la de 3.500.000 reales decretada por la Junta General de julio del año pasado según a él se le pidió por la Junta particular. |
Circulares de la Diputación de Álava. |
Comunicación del Ministro de Policía dictando varias medidas para evitar competencias entre el alcalde ordinario y la Junta Criminal extraordinaria. |
Comunicaciones de la Comisión de Repartos y Contribuciones de esta ciudad, en 1812. |
Comunicaciones de la Comunidad de Santa Brígida. |
Comunicaciones de la Parroquia de San Ildefonso. |
Comunicaciones de la Parroquia de San Miguel. |
Comunicaciones de la Parroquia de San Pedro. |
Comunicaciones de la Parroquia de San Vicente. |
Comunicaciones de la Parroquia de Santa María. |
Comunicaciones de los cónsules y autoridades francesas. |
Comunicaciones del Cabildo Colegial |
Comunicaciones del Cabildo Universidad. |
Comunicaciones del Comisario Subdelegado de la Santa Cruzada. |
Comunicaciones del Ministerio de Gracia y Justicia. |
Comunicaciones entre el Convento de Santa Cruz y el Ayuntamiento. |
Comunicaciones recibidas de las autoridades del Ejército portugués. |
Comunicaciones sobre contribuciones. |
Comunicaciones sobre niños expósitos |
Comunicaciones varias. |
Comunicando la Ley de las Cortes de Cádiz, que la primera renovación de la mitad de los ayuntamientos se verifique cesando en sus oficios los últimos individuos en el orden de nombramiento y que en las sucesivas debieran cesar los más antiguos. |
Constitución de la Junta Criminal y papeles relativos a la misma |
Constitución política de la Monarquía española. Promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 |
Copia de la Pragmática de 6 de Octubre de 1771, prohibiendo los juegos de envite, suerte y azar, conforme a 10 dispuesto en las precedentes leyes, con declaración del modo de jugar los permitidos |
Copia de la Real Orden por la que Su Majestad acepta el donativo ofrecido por la Provincia de 2.000.000 y medio de anticipos que ha hecho a las tropas y medio restante en metálico, dando por ello las gracias. |
Copia simple de la carta de comisión al contador Juan de Solas para que haga información del valor que han tenido las alcabalas en los últimos cinco años hasta fin de 1609 y 10 que hubieran montado llevando el 10% de la relación que da la Justicia y Regimiento de Vitoria a dicho señor del precio en que la ciudad está encabezada, miembros de ventas y valor de cada uno con la información del dicho señor Solas en cumplimiento de su comisión. |
Copiador de Reales Órdenes que se comunican a la ciudad |
Cuentas de los gastos causados en la Cárcel Nacional de esta ciudad |
Decretos de la Junta de Policía. |
Decretos del Ayuntamiento, aprobación del informe y elevación al Consejo. |
Diligencias practicadas sobre robo de seis fusiles al alcalde de Samaniego por siete españoles en cuadrilla, por 10 que el alcalde y los vecinos fueron multados |
Discurso pronunciado en la apertura de las Juntas Generales por el Excmo. Sr. D. Gabriel de Mendizabal |
Discurso pronunciado en la Colegial por D. Francisco Díaz de Arcaute, con motivo de la aceptación de la Constitución por la Monarquía |
Diversa correspondencia de la Junta del Hospital de Santiago de Vitoria. |
Documentos relativos a las ventas de terrenos enajenados por los pueblos durante la dominación francesa. |
Edicto anunciando la subasta de los arbitrios impuestos al vino común y chacolí, aguardiente y licores que se consuman en la Provincia y un real en cada fanega de cebada que se gaste en las posadas y los peajes establecidos en los caminos reales hasta el 31 de diciembre de 1815. |
Escritura de inventario y depósito de los efectos y alhajas pertenecientes a la ciudad de Vitoria y que deben estar al cuidado del alcaide de la Alhóndiga. |
Escritura entre el Ayuntamiento y los cuerpos eclesiásticos por la que esta ciudad se compromete a celebrar una función anual y a perpetua asistencia al Rosario público, el 21 de junio, en acción de gracias por la victoria obtenida sobre los franceses dicho día del año 1813. |
Estado de las contribuciones satisfechas por los cabildos eclesiásticos de la jurisdicción de Vitoria. |
Estados de las escuelas de esta ciudad |
Expediente de habilitación para los oficios mayores de esta ciudad de Antonio Eugenio de Mendizabal |
Expediente de habilitación para los oficios mayores de esta ciudad de Antonio Eugenio de Mendizabal. |
Expediente de habilitación para los oficios mayores de esta ciudad de Juan de Azconizaga. |
Expediente de tercería a los bienes embargados a Vicente Leaniz Barrutia y su hijo Juan Leaniz a los que se oponen José de Gorostiza y Domingo Mazuela, vecino y beneficiado de Aramaiona. |
Expediente sobre creación de una escuela de primera enseñanza. |
Expediente sobre la conveniencia de arrendar la casa titulada de la Sociedad para establecer en ella escuelas de primeras letras |
Expediente sobre reintegro de la multa impuesta por los franceses a consecuencia de la sorpresa que sufrieron en Arlabán |
Expedientes sobre el conocimiento de causas de infidencia y sujetos que en él se ocupan. |
Fianza de los alcaides de la Cárcel. |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 001, de 2 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 002, de 4 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 003, de 6 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 004, de 9 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 005, de 11 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 006, de 13 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 007, de 16 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 008, de 18 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 009, de 20 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 010, de 23 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 011, de 25 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 012, de 27 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 013, de 30 de abril de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 014, de 2 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 015, de 4 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 016, de 7 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 017, de 9 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 018, de 11 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 019, de 14 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 020, de 16 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 021, de 18 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 022, de 21 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 023, de 23 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 024, de 25 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 025, de 28 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 026, de 30 de mayo de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 027, de 1 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 028, de 4 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 029, de 6 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 030, de 8 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 031, de 11 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 032, de 13 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 033, de 15 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 034, de 18 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 035, de 20 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 036, de 22 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 037, de 25 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 038, de 27 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 039, de 29 de junio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 040, de 2 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 041, de 4 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 042, de 6 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 043, de 9 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 044, de 11 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 045, de 13 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 046, de 16 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 047, de 18 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 048, de 20 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 049, de 23 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 050, de 25 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 051, de 27 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 052, de 30 de julio de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 053, de 1 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 054, de 3 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 055, de 6 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 056, de 8 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 058, de 13 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 059, de 15 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 060, de 17 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 061, de 20 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 062, de 22 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 063, de 24 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 064, de 27 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 065, de 29 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 066, de 31 de agosto de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 067, de 3 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 068, de 5 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 069, de 7 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 070, de 10 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 071, de 12 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 072, de 14 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 073, de 17 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 074, de 19 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 075, de 21 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 076, de 24 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 077, de 26 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 078, de 28 de septiembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 079, de 1 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 080, de 3 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 081, de 5 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 082, de 8 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 083, de 10 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 084, de 12 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 085, de 15 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 086, de 17 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 087, de 19 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 088, de 22 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 089, de 24 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 090, de 26 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 091, de 29 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 092, de 31 de octubre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 093, de 2 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 094, de 5 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 095, de 7 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 096, de 9 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 097, de 12 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 098, de 14 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 099, de 16 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 100, de 19 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 101, de 21 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 102, de 23 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 103, de 26 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 104, de 28 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 105, de 30 de noviembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 106, de 3 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 107, de 5 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 108, de 7 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 109, de 10 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 110, de 12 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 111, de 14 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 112, de 17 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 113, de 19 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 114, de 21 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 115, de 24 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 116, de 26 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 117, de 28 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 118, de 31 de diciembre de 1810 |
Gazeta de Oficio del Gobierno de Vizcaya nº 57, de 10 de agosto de 1810 |
Índice alfabético de los decretos extendidos por el Gobernador de Vizcaya. |
Índice de los decretos del Gobierno de Vizcaya en el año 1810, insertos en su Gaceta de Oficio |
Informe de la Comisión de Arbitrios proponiendo varios recargos para las necesidades urgentes de la Provincia. |
Interrogatorios por los tribunales franceses |
Libro de Actas del ayuntamiento de Vitoria del año 1812 |
Libro de Actas del Ayuntamiento de Vitoria del año 1813 |
Libro de cuentas, de la vecindad de Santo Domingo Fuera. |
Libro de cuentas, de la vecindad de Santo Domingo Fuera. |
Libro de decretos del Ayuntamiento de Vitoria de 1808. |
Libro de decretos del Ayuntamiento de Vitoria del año 1811. |
Libro de los presos de esta Cárcel, con expresión de su filiación, causa de su arresto, orden, etc. |
Libro de recibos de misas de la vecindad de Santo Domingo Fuera. |
Lista de los documentos recibidos por el archivero de manos del secretario. |
Lista de los sujetos habilitados en esta ciudad para obtener los empleos mayores del Ayuntamiento. |
Manuela Rubio, alias ‘la pasiega’, mantequera de 33 años, vecina de Vitoria, Proceso del Tribunal Criminal Extraordinario de Vitoria contra Manuela Rubio, por colaboracion con los guerrilleros. |
Memorial e informe para que se aprueben las ventas de fincas y ejidos públicos hechas por los concejos y ayuntamientos de la provincia de Álava en remate legal. |
Nombramientos y salarios de empleados. |
Noticias, planos y documentos relativos a la concesión de terrenos y derecho de aguas para su fábrica de curtidos de Santa Isabel a J. de Villaoz. |
Oficio de la iglesia colegial de Santa María de Vitoria al alcalde para que se sirva librar exhorto al fin de que el administrador del Conde de Revilla pague los réditos de un censo a favor de la obra pía fundada por A. de Artaza y Gamiz. |
Oficios de Correos. |
Oficios de la Administración de Bienes Nacionales. |
Oficios de la Junta de Propietarios |
Oficios de la Junta de Secuestros sobre la representación hecha por Eugenia Juliana de Ibarrola y Cristóbal Fernández de la Cuesta |
Oficios de la Junta de subsistencia. |
Oficios de los guardas de puertas de esta ciudad y otro del cabo de ronda. |
Oficios del comisionado del Crédito Público |
Oficios del Contador de la provincia de Álava. |
Oficios del director de Arbitrios. |
Orden del Consejo de la ciudad, dictando varias disposiciones para evitar que algunos religiosos se apoderen de los bienes de los conventos, y otros abusos de este género. |
Plano de la capilla bautismal de la parroquia de San Vicente e importe de las obras. |
Prendarias. |
Proceso a Juan de Idígoras, vitoriano, por colaboración con la Guerrilla. |
Proceso contra Faustina de Villaverde, por amancebamiento con un soldado francés. |
Proceso contra Maria Rodríguez por colaboracion con los guerrilleros. |
Proceso contra Pedro de Legarda, natural de Vitoria, por colaboracion con los guerrilleros. |
Proceso contra Rafaela Mendoza, María Rufina y otras personas por colaboración con la guerrilla. |
Protesto de una letra presentada por Marcelino R. Garibay, contra la Diputación de Álava. |
Razón de las fincas de propios de los pueblos con expresión de su situación, estado, valor y cargas que sobre sí tuvieren, dada por los pueblos de la jurisdicción al señor Alcalde de Vitoria en virtud de la circular que éste les pasó a consecuencia del Decreto expedido por el General Gobernador de Vizcaya, Thouvenot. |
Razón de los bienes concejiles que tienen cada uno de los pueblos de la jurisdicción de Vitoria con las cargas y obligaciones ellos anejas. |
Real Cédula a las autoridades eclesiásticas mandando se observe el decreto de Su Santidad, absolviendo las censuras a los españoles que habían tomado las armas contra Napoleón. |
Real Cédula de S.M. y Señores del Concejo por la cual se sirve resolver quede sin efecto el Decreto de las Cortes de 13 de Septiembre de 1813, cese la contribución directa y se restablezcan las rentas provinciales y las estancadas en la forma en que se expresa. |
Real Cédula de S.M. y Señores del Consejo por la que se anula explícitamente el artículo 70 del Decreto de las Cortes de 13 de Septiembre de 1813 y se manda restablecer los antiguos arbitrios municipales con lo demás que se expresa (impreso en Madrid en la Imprenta Real). |
Real Cédula de Su Majestad y señores del Consejo por la cual se manda se disuelvan y se entreguen los ayuntamientos y alcaldes constituciones y que se restablezcan los ayuntamientos, corregimientos y alcaldías mayores en la planta que tenían en 1808. |
Real Cédula ordenando que sigan los actuales ayuntamientos, continúen los jueces de Primera Instancia con el nombre de regidores y alcaldes mayores, se restablezcan por ahora las audiencias y chancillerías y se extingan las diputaciones provinciales y juntas de censura. |
Real Cédula por la cual se declaran nulas todas las redenciones de censos hechas durante el gobierno intruso, bien sea con vales o con cualquiera otra especie de papel (impreso en Madrid en la Imprenta Real). |
Real Cédula por la cual se manda reconocer por créditos legítimos contra el Estado todos los que no fueron presentados a la liquidación del gobierno intruso. |
Real Cédula por la que se excita a los acreedores y deudores censualistas a que se compongan entre sí, evitando pleitos y costas (impreso en Vitoria por la Viuda de Larrimbre e Hijo). |
Real Cédula prohibiendo el tormento personal en las declaraciones de los reos. |
Real Decreto por el cual se da crédito a los vales reales para hacerlos productivos (impreso). |
Real Orden excitando para que se contribuya con donativos voluntarios para sobrellevar las cargas del Estado. |
Real Orden mandando que los ayuntamientos envíen relación de cuantos hechos notables han tenido lugar desde la entrada de los franceses |
Real Orden mandando que se rehabilite a los escribanos examinados y aprobados por el gobierno intruso, con la obligación de acreditar que su nombramiento fue legítimo, que en la época de su examen tenían todos los requisitos legales y que su conducta durante la dominación francesa fue buena. |
Real Orden ordenando que se utilicen los cementerios provisionales, y que, en modo alguno, se permita enterramientos en las iglesias. |
Real Orden para que se cumplan las disposiciones prohibiendo las máscaras. |
Real Orden para que se envíen listas de los papeles, pinturas y objetos de arte que llevó a Francia el gobierno de José Bonaparte |
Real Orden prohibiendo a un monje benedictico la reconstrucción de cierto monasterio, incendiado por los franceses, y ordenándole que salga de la Península. |
Real Orden suspendiendo todo apremio por razón de adeudos a los propietarios de alcabalas, tercias y demás derechos enajenados a la Corona cuyos productos se hayan invertido en suministros hechos a las tropas o ingresados en arcas reales en los últimos años de pasada guerra (impreso). |
Real Orden suspendiendo todo apremio por razón de adeudos a los propietarios de alcabalas, tercias y demás derechos enajenados de la Corona, cuyos productos se hayan invertido en suministros hechos a la tropas o ingresados en arcas reales en los últimos años de la pasada guerra (impreso). |
Reales Cédulas sobre el valor de las actuaciones y sentencias pronunciadas durante el gobierno intruso, y durante régimen constitucional. |
Reales Cédulas sobre personas que han sido afectas al gobierno intruso. |
Reales Disposiciones prohibiendo la circulación de varios libros, libelos y bandos. |
Reales Disposiciones relativas a importación y exportación de géneros y artículos diversos. |
Reales Disposiciones sobre elecciones de los ayuntamientos, en 1814. |
Reales Disposiciones sobre seguridad pública y persecución de ladrones y criminales. |
Reales Disposiciones sobre vinculaciones. |
Reclamaciones de la Dirección General de propios y arbitrios del Reino para que Vitoria envíe una relación circunstanciada de los derechos de arbitrios que exige para cubrir sus cargas y relación que abarca el período desde 1722 a 1824 |
Reglas para la exacción de contribuciones en todos los pueblos de la provincia de Álava formadas en las Juntas Generales extraordinaria. |
Relación sacada de las cuentas de la ciudad de los propios que tiene para el Consejo y cómo se distribuyen ahora. |
Reparaciones necesarias en el Palacio del Conde de Montehermoso, perteneciente al Real Patrimonio, por haber sido comprado por el intruso rey Don José Bonaparte. |
Resolución del Consejo para que las comunidades y los cabildos eclesiásticos observen las prácticas establecidas antes de la revolución en materia de funerales y conducción de cadáveres. |
Señores elegidos por orden del Consejo para entender en la construcción, del cementerio recomendando a la ciudad todo celo en el asunto. |
Sermón por la victoria sobre los franceses por el padre Fray J. Jaime |
Sermón por la victoria sobre los franceses por el padre Fray J. Jaime. |
Sobre regalo de una caja de oro a Fray José del Salvador por la oración pronunciada el 21 de junio de 1813. |
Solicitud al Obispo de Calahorra para poder gozar del Breve de Pío VII, que concede indulgencia plenaria a los que el día 21 de Junio visiten cualquiera de la iglesias de Vitoria. |
Sumaria de averiguaciones de la conducta de N. Guzmán y sus tres hijos. |
Testimonio de la Real Orden para que se mande que debiendo partir para su destino el mariscal de campo, D. Miguel de Ricardo de Álava sigan las cosas como se acordaron el 1 de diciembre, entre el Teniente Diputado y la Junta General, continuando la Junta Particular y valiéndose de los mismos empleados que la Junta eligió. |
Testimonio del acuerdo de la Junta General extraordinaria celebrada el 30 de noviembre de 1814 para proporcionar la posible igualdad en el repartimiento de las contribuciones y Hoja de Hermandad. |
Varios papeles referentes al motín que hubo en Vitoria el día del Corpus el 25 de mayo |