Izenburua |
36 dokumentua lotua.
Acuerdo tomado por el Ayuntamiento de Bilbao por el que manda que se publique un bando prohibiendo toda guerrilla de muchachos y muchachas que se observase en la villa. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Corregidor contra los que resultaren culpados por el asalto y robo de todos los objetos de plata de la iglesia parroquial de la villa de Ochandiano. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Corregidor sobre robo de dinero y efectos a Antonio y Marcos de Madariaga, presbíteros capellanes de la anteiglesia de Lezama, y a Juan Bautista de Estrataeche. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Isidro de Urquiola, presbítero capellán de la anteiglesia de San Miguel de Basauri, Pedro de Orue, como curador ad litem de Juan de Zulaibar, natural de Ubidea, Josefa de Gamoa, alias "Tía Pepa", natural de Zamudio, y Mariano de Barandiarán, como curador ad litem de Manuela de Iruretagoyena, ambas mendigas y … |
Autos criminales promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Juan Bautista de Murua, cirujano, natural de Aramayona, vecino de Mañaria, Pascual de Acha y Pío de Echebarria, vecinos de Durango, sobre comunicación y colaboración con los bandidos José de Olaechea y consortes. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Juan de Belar, alias "Cuco" y "Manco", criado, natural de Elorrio, menor, cuyo curador ad litem es Antonio de Arrube, procurador, y José de Arregui, alias "Oñate", de la misma profesión, domiciliado en Marquina, menor, cuyo curador ad litem es Pedro de Orue, procurador, sobre bandidaje. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra los bandidos José de Echebarría, herrero, vecino de Dima, y Miguel Antonio de Echebarría, fundidor de ferrería, vecino de Berástegui, sobre robos, asesinatos, pertenencia a bandas de malhechores y otras cosas. |
Autos criminales promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario, sobre la averiguación de los excesos cometidos por una cuadrilla de bandidos en la puebla de Bolibar. |
Autos promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Antonio y Francisco Antonio de Zulueta, pescadores, mayordomos de la cofradía de mareantes de la villa de Bermeo, Ignacio Jerónimo de Gabancho, también pescador, José de Uriarte, abogado, Calixto de Argaiz, organista y sacristán, y Gervasio Antonio de Robles, médico titular de la citada villa, todos vecinos de ella, … |
Autos promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Juan Mariano de Zaballa Austoa, natural de Erandio, cirujano y vecino de San Salvador del Valle, sobre tenencia de armas y otros efectos de guerra en su casa y comunicación con bandidos. |
Autos promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Manuel y Juan Ramón de Retureta, vecinos de Guecho, sobre contrabando de armas. |
Autos promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra María Jesús de Zabaleta, natural del valle de Aramayona, sobre comunicación con bandidos. |
Autos promovidos de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Martín de Antuñano, Alcalde y Juez Ordinario de la villa de Valmaseda, Miguel de Uriondo, menor, herrador, natural de ella, cuyo curador ad litem es Antonio de Arrube, procurador, Martín Fernández, labrador, vecino de dicha villa, Manuel de Aritio, herrero, vecino de Bilbao, Pedro de Saralegui, carbonero, y otros. |
Cartas del general Thouvenot al duque de Dalmacia. |
Causa criminal contra D. Mendoza por haber sido acusado por su mujer de haber asesinado a dos militares alemanes. |
Causa criminal contra Domingo Femández, Anselmo Monsurio (o Monasterio), M. Ochoa de Guillema y M. del Campo por sospechosos de proteger y pasar información a las cuadrillas de guerrilleros españoles. |
Causa criminal contra el alcalde de Cuartango por no dar cuenta de varios desertores |
Causa criminal contra J. P. de Junguitu por afecto a las cuadrillas españolas. |
Causa criminal contra M. de Burguera, J. González y Juana Ruíz por cómplices de la partida de brigantes de España. |
Causa criminal contra M. Madariaga y P. Arritio sobre robo a mano armada |
Circular del mariscal Francisco Espoz y Mina dando órdenes para evitar la correspondencia entre los comandantes franceses |
Constitución de la Junta Criminal y papeles relativos a la misma |
Correspondencia interceptada del general Thouvenot, dirigida a mariscales del ejército francés. |
Correspondencia remitida desde San Sebastián por el general Thouvenot, gobernador de Vizcaya, al mariscal Soult, duque de Dalmacia. |
Diligencias derivadas del interrogatorio promovido de oficio por el Tribunal Criminal extraordinario contra Pascual de Acha, natural de Bilbao y vecino de Durango, y Juan Bautista de Murua, cirujano, natural de Aramayona y vecino de Mañaria, sobre complicidad con bandidos. |
Diligencias practicadas sobre robo de seis fusiles al alcalde de Samaniego por siete españoles en cuadrilla, por 10 que el alcalde y los vecinos fueron multados |
Diligencias promovidas de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra José de Garrastazu, vecino de Begoña, Juan Bautista de Uriarte, vecino de Fruniz, María Bautista de Urruticoechea, vecina de Lujua, José de Uriarte, vecino de Arrieta, y Pedro de Goitiandía, vecino de Begoña, sobre robos y bandidaje. Al citado Garrastazu se le condena a muerte. |
Expediente promovido de oficio por la Real Junta Criminal Extraordinaria contra José de Basterrechea, vecino de Ceberio, sobre alojar y abastecer de armas a bandoleros. |
Interrogatorios por los tribunales franceses |
Orden del día del General Gobernador de la provincia de Guipuzcoa, Thouvenot, sobre una banda de salteadores que de Navarra van a pueblos de esta provincia y ordenes para su captura, busqueda y vigilancia |
Proceso contra Pedro de Legarda, natural de Vitoria, por colaboracion con los guerrilleros. |
Proceso contra Rafaela Mendoza, María Rufina y otras personas por colaboración con la guerrilla. |
Proceso criminal promovido de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra José Ramón de Galarza, Alcalde que fue del valle de Llodio, y consortes, Justicias de Arrancudiaga, Miravalles, Ceberio y Castillo y Elejabeitia, por haber recibido y dirigido ciertos pliegos de las partidas de bandidos de una Justicia a otra, sin denunciar su existencia y dificultando la detención de éstos. |
Real Cédula a las autoridades eclesiásticas mandando se observe el decreto de Su Santidad, absolviendo las censuras a los españoles que habían tomado las armas contra Napoleón. |
Sumaria de averiguaciones de la conducta de N. Guzmán y sus tres hijos. |
Sumario criminal promovido de oficio por el Tribunal Criminal Extraordinario contra Eustaquio de Salcedo, alias "Pinto", jefe de una banda, por las amenazas de quemar sus bienes vertidas en cinco oficios dirigidos a José de Goicoechea, vecino de la villa de Bilbao, y consortes. |